Todo sobre la base de maquillaje
- Cruelty Free Makeup
- 20 may 2020
- 3 Min. de lectura

La base es un elemento esencial para dar uniformidad a la piel y emparejar el tono de la cara.
Antes de usarla es preciso aplicar una ligera capa de neutralizador con el fin de establecer el tono de su cutis.
Cubre la cara con la base, aplicando ligeramente el color que creas que te sienta mejor; luego espárcela y examina el color de tu piel a la luz del día: esta debe observarse totalmente suave y con aspecto de lozanía natural, uniforme, sana y brillante.
Si tu piel es rojiza, escoje una base en tono neutro o beige sin ningún matiz rosa o coral.
En caso de ser amarillenta, escoja un color ligeramente rosa; y si es amarillo-verdosa, la gama de coral le dará más vida a su tono natural.
El tono de la base
Aplica unas cuantas gotas en el área del cuello a manera de prueba, teniendo en cuenta que si tu cutis es pálido debe escoger un tono claro y si es oscuro un color oscuro.
Escoge la tonalidad de tu base teniendo en cuenta el color de tu tez, si es morena trigueña o blanca rosa; Colores pálidos o colores fríos.
En caso de no encontrar una base acorde con el matiz de tu cara, escoge una ligeramente más oscura que tu propia piel, nunca más clara. A menos que su rostro sea alargado.
Bases Claras
Cuando necesites dar luz a su rostro, resaltar sus puntos positivos y disimula los negativos y las primeras señales de envejecimiento, recurre a una base clara y aplica debajo de los ojos, en el área donde tienden a aparecer las bolsas o las primeras arrugas. Tenga especial cuidado de no aplicar en la zona cercana a las pestañas inferiores pues al contacto con la luz su cara se verá inflamada.
También puedes colocar base clara en el área que se encuentra entre el costado del puente de la nariz y la esquina interior del ojo.
Si tu deseo es lograr unos pómulos altos, debes primero analizar la forma que estos tienen: fíjate si sobresalen de la esquina exterior del ojo y por fuera de la línea del cabello, la cual se encuentra en la base de las sienes. Para esto trace una línea vertical imaginaria de puntos desde la esquina exterior del ojo hacia arriba y hacia abajo.
Si haces de cuenta que tu cara es un plano, esta línea te ayudará no sólo a aplicar luz a tus pómulos sino también a darles color y a mejorar sus rasgos.
Con esta línea imaginaria como guía, puedes aplicar tu base clara en forma de triangulo sobre los pómulos desde una distancia de 1 cm de la esquina interior del ojo hacia afuera y después rellenar suavemente.
Para finalizar y dar iluminación y vitalidad a tu cara, aplica un poco de base en el área donde terminan las cejas y comienza el nacimiento del cabello.
Bases Oscuras
Las bases oscuras sirven ante todo para ocultar las protuberancias que le restan belleza a su rostro.
Estas bases se aplican bajo los pómulos, desde el centro de cada mejilla hacia la línea del cabello.
La Consistencia de la Base
La consistencia o textura de su base debe estar también de acuerdo con tu tipo de piel: así, si tu piel es normal o seca; puedes usar una base que contenga productos emolientes; si es grasa, decídete por una compuesta de agua; en caso de que tenga cutis de tipo mixto, debe experimentar y determinar cuál es la mejor según la distribución de las áreas grasas de su piel.
En cuanto al acabado que es preciso darle al rostro, inclínate por una base delgada si tiene un cutis claro, sin manchas ni barros. Para cubrir imperfecciones pruebe una más espesa para dar uniformidad tanto a la superficie como al color.
Procura no utilizar bases de consistencia pesada, pues te aumentarán años en lugar de rejuvenecerte y restarán calidad a su propósito de neutralizar, unificar y conservar el matiz de tu piel.
Base para cutis normal
La base ideal para el cutis normal es aquella que contiene ingredientes emolientes. Las jóvenes de piel normal pueden permitirse además el lujo de aplicarse bases de agua, aceite o geles.
Base para cutis seco
Las bases ricas en emolientes evitan la pérdida de humedad y frescura características de la piel seca.
Base para cutis graso o mixto
Para este tipo de cutis recomendamos ante todo utilizar una base humectante líquida que controle el exceso de grasa; las de tono mate, por ejemplo, contienen una especie de talco que neutraliza el aceite de la piel, además de una gran cantidad de agua y una textura que ayuda a cubrir las imperfecciones del rostro. Prueba nuestra base Fit me! perfecta para obtener un acabado sin brillos.

Comments